Hace un tiempo que le llevo dando vueltas a esta entrada, me
parece bastante complicada porque es una reflexión acerca de los posibles
errores que se pueden cometer a la hora de vestir.
Le llamo reflexión por un motivo, porque cada persona es un
mundo y siempre puede existir un porque para llevar un determinado look,
entonces habría que cuestionarse hasta qué punto se le podría llamar error,
cierto es, que a lo mejor no es lo más conveniente estéticamente, pero aunque
sea cuestionable, hago una pregunta: ¿sí una persona opta por un determinado
look por una determinada cuestión, hasta qué punto se puede cuestionar?
Voy a describir una situación que espero que refleje lo que
quiero transmitiros: hace un tiempo asistí a una proyección de cortos. Uno de
los directores presento su corto, en el cual era protagonista, de la misma
forma que vestía en el film: un chándal negro adidas, si no recuerdo mal. En el momento, pensé, en un momento
importante como debía de ser esto para él y teniendo que presentarse ante un
teatro repleto de gente, ¿cómo no puede preocuparse de lo que lleva puesto?. Pero
cuando acabo todo y mientras iba hacia casa, me di cuenta de que tal vez era
una forma de distinción, una personalización de una prenda y de hacer que sea
un distintivo. La verdad no la sé y me va a ser difícil saberla, me he
cruzado alguna vez por la calle con este chico y tengo que decir que siempre vestía
de forma similar.
Tenemos más ejemplos de estilismos que, personalmente no recomiendo,
pero que han pasado de ser grandes fallos, a ser algo distintivo de una
persona. Os dejo dos muy
representativos, y que son los primeros que me vienen a la cabeza cuando pienso
en estas cosas.
La primera es el reciente fallecido Steve Jobs, que quiero
nombrar y así aprovechar para elogiar a un hombre que ha sido un genio en
nuestra época y que ha cambiado el mundo, donde quiera que estés: GRACIAS. Este
genio, presentaba sus nuevos productos o daba ruedas de prensa ataviado de unos
jeans gastados, unas deportivas y camiseta o jersey de cuello vuelto oscuro. A
la mayoría de ejecutivos que hacen presentaciones similares creo que nunca se
le pasaría por la cabeza presentarse de esta guisa, pero él nos acostumbró a
ello, e hizo de este look su seña de identidad.
 |
Steve Jobs |
Otro que ha utilizado un recurso similar allá por los
noventa, de forma muy cómica, ha sido Emilio Aragón, que se presentaba ante
millones de personas vestido con traje y
llevando converse, un look desaliñado, pero que mucha gente con solo
mencionarlo se le viene la imagen a la cabeza.
Pues bien, estos ejemplos nos dejan ver que quizá haya un
porqué cuando se utiliza un look denominado erróneo.
 |
Emilio Aragón |
Después están los horrores de errores. El otro día
baje a la calle, vivo cerca de un parque infantil, reconozco que los niños son
unos ladrones de tiempo, pero me es difícil entender la posible explicación que
me lleve a comprender porque una mamá se pone para salir de casa un pantalón rosa
chicle, con una camiseta básica de color naranja de un tono extremadamente
fuerte. O, una chica que a la salida del instituto iba ataviada de un chándal de
terciopelo color azul oscuro muy muy brillante y llamativo, lo que hizo que
descaradamente mirase atrás cegado por el resplandor varias veces. Ese tipo de cosas, si me
sorprenden y me son difíciles de entender.
Yo mismo soy una persona a la que le gusta saltarme las reglas de vez en
cuando he incluir en algún look, alguna prenda que me guste aunque no sea la
más adecuada, pero me la pongo siempre por algún motivo y, siempre para diferenciarme.
Ahora espero que vosotros opinéis al respecto, y que me dejéis
vuestras impresiones.
P.D. Espero no ofender a nadie, no es esa mi intención.